A continuación le presentaremos 5 principales razones por la cual pueden negarle un crédito.
1. MAL HISTORIAL CREDITICIO
Este es el punto más importante. Si llegan a consultar su historial crediticio y reporta un mal comportamiento (atrasos en obligaciones de créditos y tarjetas de créditos), es muy probable que no le aprueben un crédito. En Guatemala hay una institución principal que se encargan de medir el historial crediticio y puede tramitarlo totalmente gratis y personal ( o a través de su representante legal) .
Presentándose a Superintendencia de Bancos de Guatemala (SIB) en Oficina Central: 9ª. Avenida 22-00 zona 1, Ciudad de Guatemala ; Oficina Regional de Occidente, Avenida las Américas 7-62, zona 3, Edificio Torre Pradera Xela, oficina 102, Quetzaltenango.
Para solicitarlo se requiere lo siguiente:
Presentar DPI (original)
Proporcionar el número de identificación tributaria (NIT).
Correo electrónico (le enviaran historial via electrónica)
MAS INFORMACIÓN ACERCA DE COMO TRAMITAR SU RECORD CREDITICIO: AQUI

2. SOLICITAR VARIOS CRÉDITOS AL MISMO TIEMPO
Esta razón es muy simple, pero no es muy conocida. Si pide un crédito a una institución financiera y ésta se da cuenta que está pidiendo el mismo crédito en otra parte, o que pidió otro crédito en un periodo de tiempo corto, probablemente se lo va a negar. Para las instituciones financieras, esto se entiende como desesperación, por lo que suponen que tienes urgencia del dinero y por ende un desequilibrio en su cartera.
La recomendación es: Cuando investigue sobre créditos, asegúrese de que no se haga una solicitud formal ni una revisión a su historial sin su autorización. Ya que haya decidido cuál es la mejor opción para el crédito que necesita, aplica formalmente.

3. NIVEL ALTO DE ENDEUDAMIENTO
Otra vez, tal vez sin consultar su historial, pero sólo con ver el comportamiento de sus cuentas bancarias, una institución crediticia se puede dar cuenta de que ya tiene demasiadas deudas como para prestarle más dinero. Cada institución y cada crédito tiene sus fórmulas, pero como regla general nuestra recomendación es mantener siempre un nivel de endeudamiento bajo, no más del 30% de sus ingresos mensuales.
4. IRREGULARIDADES EN SOLICITUD DE CRÉDITO
Esto puede ser un error que deberá evitar, al intentar “maquillar” su información que tal vez para presentar datos por arriba de los reales, datos falsos, entre otros. Principalmente si se equivoca en algún dato al momento de llenar la aplicación formal para el crédito, lo más probable es que no le presten el dinero.
La solución es sencilla: llene los formularios con mucha atención y datos reales. Apóyese en algún ejecutivo para obtener la asesoría adecuada del mismo.
5. NO PODER COMPROBAR INGRESOS Y/O FUENTE DE RE-PAGO
Vale la pena tenerlo en cuenta al momento de pedir un crédito, antes de hacer la solicitud formal, pregunte qué tipos de requisitos, fiadores y comprobantes necesita. Algunos créditos e instituciones requieren cierta cantidad y constancia en ingresos mensuales, otros pedirán tener un fiador que pueda dar la cara por usted en el peor de los casos y en otras ocasiones requerirán garantías financieras, como una propiedad inmueble. Para librar este punto, sólo asegúrese de cumplir con los requisitos de comprobantes y garantías antes de aplicar.
Tomar en cuenta las recomendaciones para presentar la solicitud de crédito con información real, poseer buen record crediticio, presentar la fuente de re-pago para asegurar la aprobación del crédito y no poseer más de 30% en su nivel de endeudamiento.
Si está considerando un préstamo hipotecario, Grupo Viga ofrece servicios técnicos y soluciones financieras. Visitar este enlace para más información.
Comments