Conozca a profundidad los términos de inversión y ahorro. Qué tipos de inversión y ahorro existen y las diferencias entre éstas.
La inversión se refiere al acto de posponer el beneficio inmediato del bien invertido por la promesa de un beneficio futuro tomando en cuenta que hay un riesgo de por medio. Una inversión es un monto de dinero que se pone a disposición, con la finalidad de que se incremente con las ganancias que genere ese proyecto personal o empresarial.
El ahorro es una parte del ingreso mensual no destinada al gasto sino que se guarda pensando en el futuro. La finalidad del ahorro es prevenir alguna necesidad futura o ahorro para un evento en particular (boda, cumpleaños, viaje, casa, carro, etc.)

TIPOS DE INVERSIONES
Inversiones a largo plazo: son aquellas que están proyectadas para darle una rentabilidad a futuro al capital invertido. Su objetivo es incrementar el capital inicial de aquí a unos años; con esta inversión no se espera obtener beneficios de inmediato. Ej.: inversiones en bonos, fondos de inversión, y acciones.
Inversiones a mediano plazo : son las planeadas para aquellos que no desean esperar tanto para alcanzar beneficios, pero tampoco lo desean de manera inmediata. Mediante estas inversiones la persona podrá obtener resultados en un futuro, pero mucho más cercanos, por ejemplo, compraventa de divisas.
Inversiones a corto plazo: son aquellas que ofrecen beneficios, en cortos periodos de tiempo. Estas inversiones son consideradas como las más efectivas para conseguir dinero. Ejemplo: documentos negociables (letras de cambio, pagarés…), certificados de depósitos, etc.

TIPOS DE AHORRO
Ahorro a Corto Plazo: Estas aportaciones/ conservación de diferencia entre ingreso y gasto se realiza en un corto plazo. Por ejemplo, si piensa utilizar el dinero en un periodo corto, esta sería su mejor opción porque puedes disponer de éste a partir de los 2 meses. Ahorro mediano plazo: Esta es una inversión de más largo plazo pues tus ahorros deben permanecer invertidos un mínimo de 5 años. Recuerde que entre más tiempo se quede invertido su ahorro, generará mayores ganancias.
Ahorro a largo plazo: En este tipo de ahorro la inversión debe permanecer en tu cuenta hasta que cumplas 65 años de edad. Si las dejas hasta tu retiro (65 años), obtendrás un beneficio fiscal.
DIFERENCIAS ENTRE AHORRO E INVERSIÓN
Si nos fijamos en los elementos que constituyen la inversión, hay pocas diferencias entre ahorro e inversión, pero la principal es el riesgo. Mientras que el ahorro lo podemos mantener en casa o en un deposito bancario, prácticamente libre de riesgo, cuando decidimos invertir, esperamos conseguir un beneficio que implica un riesgo. Además, hay que tener en cuenta la regla de oro ya mencionada: a mayor beneficio, mayor riegos.
Por ejemplo, no tiene el mismo riesgo invertir en acciones de una empresa cotizada que hacerlo en un producto apalancado sobre acciones de la misma organización. La inversión en el segundo caso podría ser mucho menor para el mismo volumen de acciones, pero el producto apalancado tiene mucho más beneficio y también mayores pérdidas asociadas. Eso sí, el riesgo asumido en el segundo caso es mucho mayor que en el primero.

Si está considerando un préstamo hipotecario, Grupo Viga ofrece servicios técnicos y soluciones financieras. Visitar este enlace para más información.
Comentários