top of page

¿Cómo hacer su presupuesto personal mensual?

Foto del escritor: Grupo VIGAGrupo VIGA

Como 2ª cápsula, compartimos 3 pasos para poder gestionar tu presupuesto personal y como recomendación principal, incluir rubro de ahorro mensual a su presupuesto.

Presupuesto personal mensual

Un presupuesto personal es un documento en donde se cuantifican ingresos y gastos de dinero que una persona espera tener para un periodo de tiempo determinado. Ayuda para adquirir la disciplina necesaria para cumplir con lo planificado. Un presupuesto bien gestionado es una herramienta poderosa para el control financiero, además de ser instrumento para el logro de los objetivos.

En términos más específicos, un presupuesto personal nos permite:

-Evaluar si necesitamos contar con mayores fuentes de ingresos. -Identificar partidas en donde estemos gastando mucho dinero de forma innecesaria y recortarlo. -Identificar partidas en donde podríamos reducir gastos. -Planificar la creación de una bolsa de ahorro.

1. Identificar ingresos y gastos

Ingreso: Incluir ingreso mensual y otras fuentes de ingreso, excluir, bonos, incentivos, horas extras

Gasto: Alimentación, transporte, seguro, renta, colegiatura, servicios básicos: agua/luz/teléfono


2. Evaluar los Gastos y hacer ajustes

Llevar control de gastos y elimine gastos innecesarios; limite uso de tarjeta de crédito.


3. Aplicar el nuevo presupuesto y hacer un seguimiento

Sea disciplinado, nunca permita que sus gastos totales sean iguales o superiores a sus ingresos totales.


*RECOMENDACIÓN: incluir rubro de ahorro mensual como gasto fijo obligatorio, el beneficiado será usted*



Escribanos temas de su interés para poder ampliar en nuestras próximas cápsulas.



Si está considerando un préstamo hipotecario, Grupo Viga ofrece servicios técnicos y soluciones financieras. Visitar este enlace para más información.



Comments


bottom of page